¿Qué factores influyen en el desarrollo de esta enfermedad?
Los factores que influyen en el desarrollo de la enfermedad son:
Los niveles altos de glucosa en la sangre, presión arterial alta y la genética influyen en el desarrollo y la progresión de la retinopatía diabética. La diabetes puede afectar tanto a los jóvenes (tipo I) y la edad (Tipo II). Este último tipo es mucho más común.
Independientemente del tipo de diabetes, muchos diabéticos desarrollan esta complicación. Los factores que contribuyen a la aparición de diabetes son:
• Una dieta inadecuada, alta en grasas e hidratos de carbono
• Estilo de vida sedentario
¿A quién afecta?
Los diabéticos son dos veces más propensos que los no diabéticos a desarrollar problemas en los ojos. La complicación más común del ojo en la diabetes es la retinopatía diabética, otras complicaciones son la catarata y el glaucoma. El riesgo de ceguera es 25 veces mayor en los diabéticos que en no diabéticos.
SÍNTOMAS
Es posible que en los inicios no se evidencien síntomas; dolor ni pérdida de la visión, pero a medida que la enfermedad avanza se producen cuadros graves, como el edema macular y otras complicaciones que conducen a una pérdida de visión muy importante.
Dado que no hay síntomas en las etapas iniciales. Es preciso realizar exámenes oculares periódicos con las pupilas dilatadas. Es la única manera de detectar la enfermedad temprano y evitar un mayor deterioro de la visión.