QUE ES EL QUERATOCONO
Un problema de la cornea
El Queratocono, es una patología que tiene como resultado la disminución progresiva de la capa media de la cornea. Esta se desplaza hacia delante modificando y alterando su forma natural, creando una protuberancia en forma de cono. Esta alteración de la córnea modifica la entrada de la luz en el ojo, produciendo una distorsión de la visión.
¿Cuál es la causa del Queratocono?
Puede ser debido a alteraciones congénitas
Puede ser provocado por debilitamiento en el tejido corneal (debido a cirugía corneal o traumatismo previo).
Usualmente el queratocono aparece en la pubertad asociado a episodios de alergia.

SÍNTOMAS
Los síntomas iniciales del queratocono no son muy diferentes de los de cualquier defecto de refracción ordinario.
TRATAMIENTO
Existen diversas modalidades de tratamiento según el grado y proceso de deformación corneal. Las opciones terapéuticas pueden ser las siguientes según el caso:
• Gafas en un primer estadio.
• Lentes de contacto, cuando las gafas ya no sean efectivas.
• Anillos intracorneales, cuando la intolerancia al uso de lentes de contacto es manifiesta y hay signos evidentes de progresión en el proceso.
En los estadios mas avanzados hay que acudir al trasplante de córnea o queratoplastia.
¿Qué son los anillos intraestromales Keraring?
Es un tratamiento quirúrgico en el que se implantan dos segmentos semicirculares de espesor variable, en el estroma corneal periférico. Es el tratamiento más seguro y menos traumático para la corrección del queratocono en determinados estadios. Es un tratamiento reversible en caso de no obtener los resultados adecuados.
Están especialmente indicados para la cirugía de queratocono, el astigmatismo irregular y determinadas patologías que inducen la deformación corneal.
El anillo Keraring está indicado en pacientes de cualquier edad que tengan queratocono y que sean intolerantes al uso de lentes de contacto o que padezcan distorsiones corneales severas.
La graduación final, es difícilmente predecible, tanto en el tratamiento de queratoconos como en el de ectasias corneales. En muchos casos es necesario el uso de gafas o lentes de contacto, pero estas ya son mucho más adaptables gracias a la cirugía.
Tecnología
Trasplante de córnea o queroplastia, es el tratamiento quirúrgico por el que se sustituye la córnea dañada o enferma por otra sana, recibida de un donante.
La Queratoplastia o trasplante de córnea puede ser de varios tipos:
• Penetrante: es el trasplante de todo el espesor corneal, se realiza en casos de opacidades profundas.
• Lamelar: Trasplante seleccionado de distintas zonas de la capa lamelar.
Para determinados defectos corneales se utilizan tratamientos que consisten en el trasplante de la membrana amniótica, acelerando la reepitelización corneal y conjuntival.
El trasplante límbico, procedente de un donante o del propio paciente, se emplea para la reepitelización superficial de los ojos.
Puede ocurrir que por enfermedad o lesión la córnea se vea afectada, se hinche, aparezcan cicatrices o se deforme. En muchos casos un trasplante de córnea es a menudo la única forma de restablecer una visión clara.
Las clínicas Vista Gutiérrez Amorós son clínicas homologadas en Galicia por la Consellería de Sanidade, para trasplante de tejido corneal, y trabaja en relación directa con la Oficina de Coordinación de Trasplantes.