
SÍNTOMAS
La presbicia no debe confundirse con hipermetropía, que se relaciona con el tamaño del globo ocular.
- Problemas para enfocar las letras pequeñas.
- Fatiga visual.
- Problemas de enfoque de objetos cercanos.
- Dificultad en la lectura. Necesidad de alejar documentos, periódicos para poder leerlos.
- Problemas para ver el móvil.
- Problemas de visión en situaciones de baja luz
- Dolores de cabeza
Técnicas reversibles
Implante de lente intraocular fáquica difractiva.
Este tipo de lente que se emplea para corregir la presbicia es la lente fáquica. Es un método poco invasivo y reversible. En Vista Gutiérrez Amorós llevamos desde el 1998 utilizando lentes fáquicas, y desde 2004 está disponible para la presbicia.
- Se implanta entre el iris y el cristalino, se inserta en el ojo a través de una mínima incision de 2,8 mm.
- Hecha de material COLAMER (un colageno especial) para garantizar un rendimiento a largo plazo.
- La lente es flexible y suave, y está diseñada específicamente para cada ojo y persona. Doce medidas de largo total están disponibles para mayor customización de cada cirugía.
- La recuperación visual es rápida.
Técnicas definitivas
Extracción del cristalino asistida con láser de femtosegundo e implante de una lente intraocular PREMIUM.
Cirugía con tecnología láser. Se sustituye el cristalino natural por uno artificial: una lente intraocular. Entre las que distinguimos.
Las lentes intraoculares multifocales ofrecen mayor profundidad de campo, es decir, amplían la capacidad de enfoque y también proporcionan excelente visión de lejos y de cerca. Sus efectos secundarios son los halos, lo que limita su uso en algunos pacientes. Dentro de las multifocales existen dos variedades bifocales y trifocales, estas últimas ofrecen una mejor visión intermedia.
Las lentes intraoculares acomodativas no producen halos; sin embargo, tienen mucha menos profundidad de campo.
Presbimax:
PresbyMAX es un método mínimamente invasivo para el tratamiento de la presbicia utilizando la tecnología de vanguardia de los sistemas del láser excimer SCHWIND AMARIS.
EL laser excimer moldea la cornea creando un perfil multifocal, con una zona para visión lejana y otra para la visión cercana.
Por lo general, puede leer el periódico sin gafas de nuevo sólo unas horas después del tratamiento. Más de 11.000 tratamientos en todo el mundo se han realizado con éxito utilizando este método. Es una técnica parcialmente reversible y se puede retocar si el efecto no es suficiente.
Ademas de estas técnicas, existen otras opciones como por ejemplo la monovisión que a día de hoy esta muy extendida, por ejemplo en EEUU es la técnica mas aplicada.
Consiste en hacer una corrección mediante la aplicación de Láser excimer o con lente monofocal, para conseguir que ojo tenga una dioptria de 1,5 de miopía, para que ese ojo mantenga el enfoque cercano y el otro con 0 dioptrías que le permitiría mantener una buena visión de lejos.
TECNOLOGÍA
Vista Gutiérrez Amorós cuenta con quirófanos propios, con la tecnología más avanzada: En el tratamiento de presbicia, cuenta con:
- Láser Femtosegundo Victus
- Facoemulsificador y vitreotomo EVA
- Facoemulsificador y vitreotomo Stellaris PC
- Microscopio quirúrgico LEICA m844F40 con imagen de alta definición HDMD ALL ONE
- Lámpara de hendidura en área quirúrgica.
- Sistemas de esterilización de alto nivel (esterilizador de baja temperatura V-PRO y autoclaves.
- Láser Amaris 1050 Hz