Vista Gutiérrez Amorós Oftalmólogos

LA RETINA

La retina está capa situada en la parte posterior del globo ocular es un tejido sensible a la luz. 

Es la encargada de recibir la información en forma de luz y enviarla al cerebro. por lo tanto es parte importante en la visión. A ella le debemos la visión central y de detalle.

Pequeñas fisuras, agujeros o desgarros en este tejido permiten la acumulación de liquido entre la retina y la capa posterior haciendo que esta se desplace.

FACTORES DE RIESGO

Los grupos con mayor riesgo de tener un desprendimiento de retina son:

  • Las personas con miopía,
  • o aquellos que has pasado por una cirugía previa de cataratas;
  • los que tengan glaucoma,
  • Quienes tengan lesiones severas en los ojos,
  • Los que tengan antecedentes familiares de desprendimiento de la retina;
  • Y por último aquellas personas que tengan una retina débil ( esto puede detectarse en una revisión ocular)

SÍNTOMAS

Lo que va a notar una persona con desprendimiento de retina son los siguientes sintomas:

  • Un aumento repentino en el tamaño y el número de manchas flotantes, lo que indica que un desgarramiento de la retina puede estar ocurriendo,
  • Fogonazos, es decir, aparición de centelleos repentinos, que indicarían una posible primera etapa de desgarramiento o desprendimiento de la retina,
  • Alguna sombra en los lados del campo de visión,
  • O una cortina gris en movimiento en medio del campo de visión,
  • También es posible la disminución repentina de la visión.

TRATAMIENTO

Si no se trata de forma urgente, el desprendimiento de retina puede ocasionar pérdida de la visión permanente.

El tratamiento incluye varios tipos de cirugía.