TIPOS DE GLAUCOMA
Hay 2 tipos de glaucoma:
– Glaucoma primario de Angulo abierto: es la forma más común.
Aparece de forma gradual, cuando el ojo no drena líquido tan bien como debería, como resultado de ello la presión intraocular sube y comienza a dañar el nervio óptico. Este tipo de glaucoma no es doloroso y no provoca cambios al principio.
Algunas personas pueden tener nervios ópticos que son sensibles a una presión ocular normal. Esto significa que tienen un riesgo de padecer glaucoma superior a lo normal. Las revisiones periódicas de los ojos son muy importantes para detectar signos precoces de daño en sus nervios ópticos.
– Glaucoma de Angulo cerrado o glaucoma de ángulos estrecho: este tipo de glaucoma ocurre cuando el iris de algunas personas esta demasiado cerca del ángulo de drenaje del líquido del ojo.
El iris puede llegar a bloquear la salida del líquido del ojo. Puede imaginarse algo parecido a una hoja de papel deslizarse sobre el drenaje del desagüe del lavabo. Cuando el ángulo de drenaje se bloquea por completo, la presión del ojo aumenta rápidamente, esto se llama glaucoma agudo. Es una autentica urgencia oftalmológica y deben llamar rápidamente a su oftalmólogo o se puede quedar ciego.
Los signos de un glaucoma agudo por ángulo cerrado son:
= la visión se vuelve borrosa de repente
= dolor ocular severo
= dolor de cabeza
= nauseas y/ o vomitos
= visión de anillos de colores o halos alrededor de las luces.
Muchas personas con glaucoma de Angulo estrechó lo desarrollan de forma lenta. Esto se llama glaucoma crónico de Angulo cerrado.No hay síntomas al inicio, y no se nota nada hasta que el daño está avanzado o cuando se tiene un glaucoma agudo. El glaucoma de Angulo cerrado puede causar ceguera si no se trata adecuadamente.
SÍNTOMAS
El glaucoma es un ladrón silencioso de la vista. No da síntomas en las fases iniciales. De hecho, la mitad de las personas con glaucoma no saben que lo tienen ( 500.000 personas padecen en España glaucoma sin saberlo).
Los exámenes periódicos en el oftalmólogo detectan esta enfermedad antes de perder visión. Su oftalmólogo le dirá no qué frecuencia debe realizar revisiones teniendo en cuenta sus características personales ( pertenencias a grupo de riesgo, etc…).
CAUSAS DEL GLAUCOMA
El ojo produce continuamente líquido: el humor acuoso. La misma cantidad de humor acuoso que se produce debe ser eliminada. Normalmente el líquido se elimina del ojo a través de una zona llamada Angulo de drenaje. Este proceso mantiene la presión estable en el ojo: es la presión intraocular.
Pero si el Angulo de drenaje no funciona adecuadamente se acumula el líquido. La presión intraocular sube, dañando el nervio óptico. El nervio óptico está formado por más de un millón de fibras nerviosas. Es como un cable eléctrico formado por numerosos pequeños hilos. Cuando esas fibras nerviosas se dañan, se desarrollan manchas o sombras ciegas en su visión. Puede que estas manchas ciegas no se noten hasta que un mayor número de fibras nerviosas ópticas se pierdan. Si se dañan todas las fibras nerviosas, usted se quedará ciego.
GRUPO DE RIESGO
¿ Quien está en riesgo de glaucoma?
Algunas personas tienen mayor riesgo de padecer glaucoma.
Estas personas son:
-
Mayores de 40 años
-
Tienen familiares con glaucoma
-
Pertenecen a los grupos étnicos africano e hispano.
-
Tienen presión ocular alta
-
Son miopes o hipermétropes
-
Han tenido un traumatismo ocular
-
Tienen córneas finas
-
Tienen adelgazamiento del nervio óptico
-
Tienen diabetes,
-
Migrañas, mala circulación sanguínea y otros problemas de salud que afecten a todo el cuerpo.