Vista Gutiérrez Amorós Oftalmólogos

QUE ES EL GLAUCOMA

Glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico de sus ojos.

Habitualmente ocurre cuando se acumula mucho líquido en la parte anterior del ojo. Ese líquido extra aumenta la presión de los ojos, dañando el nervio óptico.

Es una de las causas más frecuentes de ceguera en mayores de 60 años. Pero la pérdida de visión por esta enfermedad se puede prevenir con un tratamiento precoz.

 

TIPOS DE GLAUCOMA

Hay 2 tipos de glaucoma:

Glaucoma primario de Angulo abierto: es la forma más común.
Aparece de forma gradual, cuando el ojo no drena líquido tan bien como debería, como resultado de ello la presión intraocular sube y comienza a dañar el nervio óptico. Este tipo de glaucoma no es doloroso y no provoca cambios al principio.
Algunas personas pueden tener nervios ópticos que son sensibles a una presión ocular normal. Esto significa que tienen un riesgo de padecer glaucoma superior a lo normal. Las revisiones periódicas de los ojos son muy importantes para detectar signos precoces de daño en sus nervios ópticos.

– Glaucoma de Angulo cerrado o glaucoma de ángulos estrecho:
este tipo de glaucoma ocurre cuando el iris de algunas personas esta demasiado cerca del ángulo de drenaje del líquido del ojo.
El iris puede llegar a bloquear la salida del líquido del ojo. Puede imaginarse algo parecido a una hoja de papel deslizarse sobre el drenaje del desagüe del lavabo. Cuando el ángulo de drenaje se bloquea por completo, la presión del ojo aumenta rápidamente, esto se llama glaucoma agudo. Es una autentica urgencia oftalmológica y deben llamar rápidamente a su oftalmólogo o se puede quedar ciego.

Los signos de un glaucoma agudo por ángulo cerrado son:
= la visión se vuelve borrosa de repente
= dolor ocular severo
= dolor de cabeza
= nauseas y/ o vomitos
= visión de anillos de colores o halos alrededor de las luces.

Muchas personas con glaucoma de Angulo estrechó lo desarrollan de forma lenta. Esto se llama glaucoma crónico de Angulo cerrado.No hay síntomas al inicio, y no se nota nada hasta que el daño está avanzado o cuando se tiene un glaucoma agudo. El glaucoma de Angulo cerrado puede causar ceguera si no se trata adecuadamente.

SÍNTOMAS

El glaucoma es un ladrón silencioso de la vista. No da síntomas en las fases iniciales. De hecho, la mitad de las personas con glaucoma no saben que lo tienen ( 500.000 personas padecen en España glaucoma sin saberlo).

Los exámenes periódicos en el oftalmólogo detectan esta enfermedad antes de perder visión. Su oftalmólogo le dirá no qué frecuencia debe realizar revisiones teniendo en cuenta sus características personales ( pertenencias a grupo de riesgo, etc…).

CAUSAS DEL GLAUCOMA

El ojo produce continuamente líquido: el humor acuoso. La misma cantidad de humor acuoso que se produce debe ser eliminada. Normalmente el líquido se elimina del ojo a través de una zona llamada Angulo de drenaje. Este proceso mantiene la presión estable en el ojo: es la presión intraocular.

Pero si el Angulo de drenaje no funciona adecuadamente se acumula el líquido. La presión intraocular sube, dañando el nervio óptico. El nervio óptico está formado por más de un millón de fibras nerviosas. Es como un cable eléctrico formado por numerosos pequeños hilos. Cuando esas fibras nerviosas se dañan, se desarrollan manchas o sombras ciegas en su visión. Puede que estas manchas ciegas no se noten hasta que un mayor número de fibras nerviosas ópticas se pierdan. Si se dañan todas las fibras nerviosas, usted se quedará ciego.

GRUPO DE RIESGO

¿ Quien está en riesgo de glaucoma?

Algunas personas tienen mayor riesgo de padecer glaucoma.
Estas personas son:

  • Mayores de 40 años

  • Tienen familiares con glaucoma

  • Pertenecen a los grupos étnicos africano e hispano.

  • Tienen presión ocular alta

  • Son miopes o hipermétropes

  • Han tenido un traumatismo ocular

  • Tienen córneas finas

  • Tienen adelgazamiento del nervio óptico

  • Tienen diabetes,

  • Migrañas, mala circulación sanguínea y otros problemas de salud que afecten a todo el cuerpo.

Las personas con más de uno de estos factores de riesgo tienen aún mayor riesgo de glaucoma. Pregunte a su oftalmólogo sobre su riesgo de glaucoma.

DIAGNÓSTICO DE GLAUCOMA

La única manera segura de diagnosticar el glaucoma es mediante un examen completo del ojo. Un screening que solo compruebe la presión ocular no es suficiente para diagnosticar la enfermedad.

Durante un examen para diagnosticar el glaucoma, su oftalmólogo debe:
– medir la presión ocular
– explorar el ángulo de drenaje
– examinar el nervio óptico
– analizar su visión periférica
– hacer una foto o una tomografia ( OCT ) del nervio óptico
– medir el grosor de su córnea.

En Vista Gutiérrez Amorós. Estamos equipados con la última tecnología para su detección:
Medida de la presión intraocular: sistemas de contacto y sin contacto.
Medición del grosor y biomecánica corneal
Medición del campo visual: carpintería automatizada
Valoración del nervio óptico: fotografía en 3D, topografía del nervio con HRT y OCT , estudio de las capas de células ganglionares y de fibras nerviosas.
Angio-OCT: para analizar la vascularización y flujo en la cabeza del nervio óptico
Test de sensibilidad al contraste:para analizar la vascularización y flujo en la cabeza del nervio óptico.
Estudió 3D de la cámara anterior: con cámara de Schiempflug y OCT anterior de altísima resolución que permite analizar el Angulo de drenaje, volumen de líquido del ojo, dimensiones y movimientos del iris, etc.
Pruebas de electrofisiologia: mediante la evaluación de los potenciales visuales evocados conocemos la predisposición a glaucoma o si la enfermedad ya ha comenzado.
Módulo Glaucoma Premium: programa de altísima especificidad que analiza la anatomía de las capas retina y nervio óptico detectando mínimos cambios. Muy útil en el control del inicio y evolución de glaucoma.

TRATAMIENTO DE GLAUCOMA

El daño provocado por el glaucoma es permanente, no se puede recuperar/ no es reversible. Pero los medicamentos y la cirugía nos ayudan a frenar ese daño. Para tratar el glaucoma su oftalmólogo puede emplear uno o más de los siguientes tratamientos:

MEDICAMENTOS

El glaucoma usualmente se controla con gotas. Su uso diario disminuye la presión ocular. Algunos reducen la producción de líquido y otros aumentan la cantidad de líquido que se drena.

Las gotas para glaucoma pueden ayudar a conservar la visión, pero también pueden provocar efectos secundarios. Algunas gotas pueden provocar:
– sensación de escozor o picor
– ojos rojos o enrojecimiento de la piel alrededor del ojo
– cambios en el pulso o latido cardiaco
– cambios en su nivel de energía o estado de ánimo
– cambios en la respiración, especialmente si tiene asma o bronquitis crónica
– sequedad de boca
– visión borrosa
– crecimiento de pestañas
– cambios en el color del ojo y la piel alrededor del mismo y del aspecto de las pestañas.

Todos los medicamentos pueden tener efectos secundarios. Algunos pueden causar problemas cuando se combinan con otros medicamentos. Por eso, es importante decir a su médico todas las medicinas que toma regularmente. Asegúrese de decir a su oftalmólogo si usted cree que tiene efectos secundarios provocados por su medicación de glaucoma. Nunca cambie o suspenda el tratamiento de glaucoma sin hablar con su oftalmólogo. Si usted ha dejado su medicación, pregunte a su oftalmólogo si debería cambiar el tratamiento.

Y somos los primeros en España en tratar la presión ocular con el laser de micropulso G6. Es una opción única previa a las quirúrgicas para mantener el glaucoma controlado, ademas es un tratamiento que se puede repetir al no ser invasivo. Y nos está dando muy buen resultado.

LÁSER

Hay dos tipos posibles de tratamientos con láser para tratar el glaucoma. Ambos favorecen el drenaje del líquido del ojo. Estos procedimientos se realizan en el despacho del oftalmólogo y sin ingreso.

Trabeculoplastia: es para personas con glaucoma de Angulo abierto. El oftalmólogo utilizará el láser para conseguir que el Angulo de drenaje funcione mejor.

Iridotomia: es para personas con glaucoma de Angulo cerrado. El oftalmólogo emplea el láser para hacer un pequeño agujero en el iris. Ese agujero facilita el flujo del líquido hacia el Angulo de drenaje

CIRUGÍA

Se realizan en un quirófano. Son intervenciones que crean una nueva vía de drenaje para el líquido del ojo.

Trabeculectomia: el cirujano crea un flap fino es la esclera ( parte blanca del ojo ), así se forma una burbuja en la conjuntiva, llamada ampolla de filtración, que habitualmente está oculta bajo el párpado superior. El líquido del ojo se drena a través del flap y la ampolla de filtración y se absorbe por los tejidos alrededor del ojo, bajando la presión ocular.

Dispositivos o válvulas de drenaje: el cirujano puede implantar un fino tubo de drenaje en su ojo. Este envía de líquido del ojo hacia un área de depósito que se crea debajo de la conjuntiva. El líquido se absorbe en los capilares próximos.

SU PAPEL EN EL TRATAMIENTO DEL GLAUCOMA

El éxito del tratamiento del glaucoma es un esfuerzo en equipo entre usted y su oftalmólogo.

Su oftalmólogo le prescribirá su tratamiento para glaucoma. Es importante seguir sus instrucciones y ponerse las gotas. Una vez iniciado el tratamiento su oftalmólogo querrá verle periódicamente. Usted puede esperar una visita al oftalmólogo cada 3-6 meses, dependiendo de las necesidades. Si tiene alguna pregunta no dude en hablar con su médico.

¿Necesitas hacerte una revisión?

Déjanos tus datos y te llamamos para
concertar una cita.

[contact-form-7 404 "No encontrado"]